- ¡En oferta!
INFLACAM GATO 3 ML SOL. ORAL
Inflacam 0,5 mg/ml suspensión oral para gatos
Composición cualitativa y cuantitativa
Un ml contiene:
Sustancia activa:
Meloxicam 0,5 mg
Excipiente:
Benzoato de sodio 1,5 mg
Forma farmacéutica
Suspensión oral.
Suspensión suave amarilla clara.
Especies de destino
Gatos
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Alivio del dolor y la inflamación postoperatorios de intensidad leve a moderada, tras procedimientos
quirúrgicos en gatos tales como cirugía ortopédica y de tejidos blandos.
Alivio del dolor y la inflamación en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos en gatos.
Contraindicaciones
No usar en animales durante la gestación ni la lactancia.
No usar en gatos que presenten trastornos gastrointestinales como irritación y hemorragia, disfunción hepática, cardíaca o renal y trastornos hemorrágicos.
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
No usar en gatos de menos de 6 semanas.
Advertencias especiales para cada especie de destino
Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, ya que existe un riesgo potencial de toxicidad renal.
Dolor e inflamación postoperatorios tras procedimientos quirúrgicos:
En caso de que se requiera un mayor alivio del dolor, deberá considerarse una terapia multimodal.
Trastornos músculo-esqueléticos crónicos:
La respuesta a la terapia a largo plazo debe ser controlada a intervalos regulares por un veterinario.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales
Las personas con hipersensibilidad conocida a los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) deben evitar todo contacto con el medicamento veterinario.
En caso de ingestión accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Se han registrado reacciones adversas típicas de los AINE, tales como pérdida del apetito, vómitos, diarrea, sangre oculta en las heces, letargia e insuficiencia renal infrecuentemente.
Se ha reportado úlcera gastrointestinal y elevación de las enzimas hepáticas en muy raras ocasiones.
Estas reacciones adversas en la mayoría de los casos son transitorias y desaparecen después de la finalización del tratamiento, aunque en muy raras ocasiones pueden ser graves o mortales.
En caso de que se produzcan reacciones adversas se deberá suspender el tratamiento y consultar con un veterinario.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo casos aislados).
Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación ni la lactancia (Ver la sección 4.3).
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Otros AINE, diuréticos, anticoagulantes, antibióticos aminoglucósidos y sustancias con alta afinidad a proteínas pueden competir por la unión y producir efectos tóxicos. Inflacam no se debe administrar junto con otros AINE o glucocorticosteroides. Se debe evitar la administración simultánea de medicamentos veterinarios con potencial nefrotóxico.
El pretratamiento con sustancias antiinflamatorias puede producir reacciones adversas adicionales o aumentadas, por ello, antes de iniciar el tratamiento debe establecerse un período libre de tratamiento con tales medicamentos veterinarios de al menos 24 horas. En cualquier caso, el período libre de tratamiento debe tener en cuenta las propiedades farmacológicas de los medicamentos utilizados previamente.
Posología y vía de administración
Vía oral
Dolor e inflamación postoperatorios tras procedimientos quirúrgicos:
Después del tratamiento inicial con Inflacam 5 mg/ml solución inyectable para gatos, continuar el tratamiento 24 horas después con Inflacam 0,5 mg/ml suspensión oral para gatos a una dosis de 0,05 mg de meloxicam/kg peso (0.1 ml /kg). La dosis oral de seguimiento debe administrarse una vez al día (a intervalos de 24 horas) hasta cuatro días.
Trastornos músculo-esqueléticos agudos:
El tratamiento inicial es una dosis oral única de 0,2 mg de meloxicam/kg peso (0.4 ml /kg) el primer día. Se continuará el tratamiento una vez al día por vía oral (a intervalos de 24 horas) a una dosis de 0,05 mg de meloxicam/kg peso (0.1 ml /kg) mientras el dolor y la inflamación agudos persistan.
Trastornos músculo-esqueléticos crónicos:
El tratamiento inicial consiste en una dosis oral única de 0,1 mg de meloxicam/kg peso (0.2 ml /kg) el primer día. Se continuará el tratamiento una vez al día por vía oral (a intervalos de 24 horas) a una dosis de mantenimiento de 0,05 mg de meloxicam/kilo peso (0.1 ml /kg).
La respuesta clínica se observa normalmente en 7 días. El tratamiento debe suspenderse al cabo de 14 días como máximo, si no existe una mejora clínica aparente.
Vía y modo de administración
Se proporciona una jeringa de un ml con el producto. La precisión de la jeringa no es adecuada para el tratamiento de gatos de menos de 1 kg.
Agitar bien antes de usar. Se administra vía oral, ya sea mezclado con el alimento o directamente en la boca.
Debe prestarse especial atención a la exactitud de la dosis.
No exceder la dosis recomendada.
Evitar la introducción de contaminación durante el uso.
Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
Meloxicam tiene un estrecho margen terapéutico en gatos, por ello se pueden observar signos clínicos de sobredosificación a niveles relativamente bajos de sobredosificación.
En caso de sobredosificación, las reacciones adversas, se espera que sean más severas y frecuentes. En caso de sobredosificación debe iniciarse un tratamiento sintomático.
Tiempo(s) de espera
No procede.
Período de validez
Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 30 meses
Período de validez después de abierto el envase primario:
3 ml y 5 ml botella: 14 dias
10 ml y 15 ml botella: 6 meses.
Precauciones especiales de conservación
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación.
Prohibición de venta, dispensación y/o uso
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria
>

Ubicación del número en tu receta
Para completar tu compra, necesitamos que introduzcas el número de receta veterinaria. Puedes encontrarlo justo debajo del código de barras en tu receta.
Asegúrate de copiarlo exactamente como aparece en la receta para evitar errores en el procesamiento de tu pedido.
Para cualquier duda puedes contactar directamente con nosotros