• ¡En oferta!
CALMIVET 20 Comp.

CALMIVET 20 Comp.

Prescripción médica del producto

No olvide adjuntar su prescripción para poder añadir el producto al carrito

Elige una de las dos opciones:

  • Rellena con tu código de receta
  • Adjunta tu imagen de la receta

Pulsa el botón VALIDAR para activar la compra

  • opcional 8 caracteres númericos requeridos
  • opcional .png .jpg .gif
Fuera de stock
18,87 €
Impuestos incluidos
¿Tienes dudas con este producto?

 

CALMIVET COMPRIMIDOS
Antiemético, tranquilizante y sedante
en comprimidos
Laboratorio
VÉTOQUINOL E.V.S.A.
Forma farmacéutica:
Comprimido oral (Comp.o.)
Composición::
Maleato de acepromacina 17 mg (equivalente a 12,5 mg de acepromacina base). Excipiente c.s. para
1 comprimido.
Propiedades farmacológicas:
Propiedades farmacológicas:: El principio activo de Calmivet, acepromacina, pertenece al grupo de
las fenotiacinas. Las fenotiacinas poseen una acción depresora sobre el sistema nervioso central.
Esta acción probablemente está ligada parcialmente a un antagonismo de los receptores
dopaminérgicos. Por tanto, las fenotiacinas se utilizan como neurolépticos y antieméticos.
La profundidad de la sedación depende de la dosis y puede variar mucho de unos individuos a otros.
Su efecto antagonista sobre los receptores adrenérgicos puede ocasionar hipotensión.
Farmacocinética: Con las dosis habituales recomendadas, el efecto sedante tiene una duración de 4
a 8 horas, aunque puede prolongarse hasta 12 horas dependiendo del individuo. Son dosis más
elevadas, se prolonga la sedación sin aumentar su profundidad.
Interacciones e incompatibilidades:
El efecto depresor de Calmivet aumenta en caso de administración simultánea de otros depresores
centrales (morfinas, barbituratos, xilacina, etc.). Los antihipertensivos pueden potenciar el efecto
hipotensor de Calmivet.
No administrar a animales en tratamiento con organofosforados por potenciar los efectos tóxicos de
los mismos.
Indicaciones y especies de destino:
Perros y Gatos: Tranquilizante, sedante, antiemético siempre que la causa sea el vómito por
cinetosis.
Contraindicaciones:
• Hipotensión hipovolémica.
• Insuficiencia cardíaca descompensada.
• Prueba de alergia cutánea (inhibición de los receptores histamínicos H1).
• Alergia a las fenotiacinas.
• Epilepsia.
• Gestación y lactancia.
• Contraindicado en gatos con insuficiencia hepática por el carácter hepatotóxico de la especialidad
en esta especie.
Efectos secundarios:
En general, los gatos presentan más efectos adversos y de forma más frecuente que los perros.
Así, las reacciones adversas más frecuentes que pueden aparecer en ambas especies son:
• Hipotermia, hipotensión (que provocará taquicardia refleja y pulso débil), ligero aumento de la
frecuencia cardíaca, hiperglucemia, trombocitopenia y/o disfunción plaquetaria, desmayos y colapso
cardiovascular, vómitos, ansiolisis y depresión profunda en perros (con dosis diarias superiores a 10
mg/kg).
Además en gatos puede aparecer:
• Disminución significativa de la actividad motora, hiperactividad y agresión (incluso a dosis bajas),
signos de analgesia (a dosis elevadas), relajación de esfínteres, polidipsia, excitación, trastornos
digestivos, y prolapso peneano.
Vía de administración:
Oral.
Posología:
Perros: Antiemético y tranquilizante: 0,75 comp./10 kg.
Sedante: 1,5 a 3 comp./10 kg.
Gatos: Antiemético: 1,2 comp./10 kg. Tranquilizante: 0,75 a 1,5 comp./10 kg.
Sedante: 1,5 comp./10 kg.
• Calmivet Comprimidos se debe administrar 1 hora antes del viaje o situación estresante y puede
repetirse la administración 6 horas después.
• La presencia o ausencia de efecto se detecta por la existencia o ausencia de profusión de la
membrana nictitante.
• La dosis máxima recomendada es de 5 mg/kg en perros (equivalente a 3 comprimidos/10 kg peso
vivo) y de 2,5 mg/kg en gatos (equivalente a 1,5 comp/10 kg de peso vivo).
Sobredosificación: Un aumento de la dosis puede causar excitación, síntomas extrapiramidales tales
como temblor y catalepsia, así como depresión del sistema cardiorrespiratorio.
• El gato es mucho más sensible que el perro a la sobredosis.
• En caso de ingestión masiva de Calmivet es preciso realizar un lavado gástrico. El tratamiento será
sintomático (cuidados intensivos cardiorrespiratorios).
Precauciones especiales:
Utilización durante la gestación y la lactancia: Debido a la ausencia de datos referentes al efecto del
fármaco sobre el feto y su paso a la leche, se aconseja no administrar Calmivet en los animales en
gestación o en lactación.
Tiempo de espera:
No procede.
Modo de conservación:
Caducidad una vez abierto el envase: 24 meses.
Observaciones:
Con prescripción veterinaria.
Presentación:
Envase de 20 comprimidos.
Reg. Nº:
1225 ESP

VTQ0010

>

Ubicación del número de receta

Ubicación del número en tu receta

Para completar tu compra, necesitamos que introduzcas el número de receta veterinaria. Puedes encontrarlo justo debajo del código de barras en tu receta.

Asegúrate de copiarlo exactamente como aparece en la receta para evitar errores en el procesamiento de tu pedido.

Para cualquier duda puedes contactar directamente con nosotros