Carrito
No hay más artículos en tu carrito
- ¡En oferta!
CEFASEPTIN 75 MG 100 COMP
Prescripción médica del producto
No olvide adjuntar su prescripción para poder añadir el producto al carritoElige una de las dos opciones:
- Rellena con tu código de receta
- Adjunta tu imagen de la receta
Pulsa el botón VALIDAR para activar la compra
CEFASEPTIN 75 mg Comprimidos para PerrosComprimidos para perrosLaboratorioVÉTOQUINOL E.V.S.A.Forma farmacéuticaComprimido oral (Comp.o.)Composición por comprimido:Principio activo:cefalexina (como cefalexina monohidrato) 750 mg.Excipientes:Lactosa monohidrato; povidona K30; croscarmelosa sódica; celulosa microcristalina;polvo de hígado porcino; levadura; crospovidona; estearil fumarato de sodio.Propiedades farmacológicasGrupo farmacoterapéutico:Antibacterianos de uso sistémico. Cefalosporinas de primera generación.Propiedades farmacodinámicas:La cefalexina actúa inhibiendo la síntesis nucleopéptidica de la pared bacteriana. Las cefalosporinas interfieren con las enzimas de transpeptidación impidiendo la unión de los puentes cruzados de los peptidoglicanos de la pared celular bacteriana. Los puentes cruzados de glicano son esenciales para la construcción de la pared celular.La inhibición de la biosíntesis da como resultados una pared celular debilitada, que finalmente se rompe con la presión osmótica. La acción combinada provoca la lisis celular y la formación de filamentos.La resistencia de la cefalexina se puede deber a uno de los siguientes mecanismos. En primer lugar, la producción de cefalosporinasas, que inactivan el antibiótico por hidrólisis del anillo b- lactámico, siendo el mecanismo más frecuente entre las bacterias Gram (-). Esta resistencia se transmite por plásmidos o cromosómicamente.En segundo lugar, una disminución de la afinidad de las PBP (Proteínas de enlace con la penicilina)por los medicamentos beta-lactamicos está frecuentemente involucrado en la resistencia a losbeta-lactámicos de las bacterias Gram.Por último, las bombas de excreción que expulsan al antibiótico de la pared celular, y los cambiosestructurales de los poros, que reducen la difusión pasiva de la cefalosporina por la pared celular,pueden contribuir a incrementar el fenotipo de resistencia de una bacteria.Resistencias cruzadas bien conocidas (mecanismos de resistencia parecidos) existen entreantibióticos del grupo de los beta-lactámicos, debido a similitudes estructurales. Esto ocurre con lasencimas beta-lactamasas, los cambios estructurales en las porinas o variaciones en las bombas deexcreción, coresistencias (mecanismos de resistencia diferentes implicados) se han descrito endebido a varios genes resistentes situados en el plásmido.Datos farmacocinéticos:Tras la administración única por vía oral de la dosis recomendada de 15 mg de cefalexina porkg de peso corporal a perros Beagle, las concentraciones plasmáticas fueron observadas a los 30 minutos.El pico plasmático se observó a las 1,3 h con una concentración plasmática de 18,2 mg/ml.La biodisponibilidad del principio activo fue superior al 90 %. La cefalexina se detectó hasta 24 horas después de la administración. La primera muestra de orina fue tomada entre las 2 y las 12 horas con un pico de concentración de cefalexina de 430 a 2.758 mg/ml dentro de las 12 horas.Tras la administración repetida por vía oral de la misma dosis, dos veces al día durante 7 días, el pico plasmático se detectó 2 horas más tarde con una concentración de 20 mg/ml. Durante el período de tratamiento las concentraciones se mantuvieron por encima de 1 mg/ml. La vida media de eliminación fue de 2 horas. Los niveles en la piel estaban alrededor de 5,8 a 6,6 mg/g, 2 horas después del tratamiento.Interacciones e incompatibilidadesInteracción con otros medicamentos y otras formas de interacción:Para asegurar la eficacia delmedicamento veterinario no utilizar junto con antibióticos bacteriositáticos. El uso simultáneo decefalosporinas de primera generación con antibióticos aminoglucósidos o con algunos diuréticoscomo la furosemida pueden incrementar los riesgos de nefrotoxicidad.Incompatibilidades:No procede.Indicaciones y especies de destinoPerros:Para el tratamiento de infecciones bacterianas de la piel (incluyendo pioderma superficial yprofunda) causada por organismos, incluyendo tratamiento de infecciones del tracto urinario (incluidas nefritis y cistitis) causadas por organismos,Contraindicaciones• No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa, a otras cefalosporinas, o a otrassustancias del grupo beta-lactamicos o alguno de los excipientes.• No usar en caso de resistencia a cefalosporinas o penicilinas. No usar en conejos, cobayas,hámsteres y jerbos.Efectos secundarios• En muy raras ocasiones se han observado nauseas, vómitos y/o diarrea en algún perro después dela administración.• En raras ocasiones puede producirse hipersensibilidad.• En los casos de reacciones de hipersensibilidad debe interrumpirse el tratamiento.La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 presenta reacciones adversas durante untratamiento).- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100).- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1000).- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10000).- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10000, incluyendo casos aislados).Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta:No ha quedado demostrada la seguridad delmedicamento veterinario en perras durante la gestación y la lactancia. Utilícese únicamente deacuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.Vía de administraciónAdministración por vía oral.PosologíaPerros:15 mg cefalexina por kg de peso corporal, dos veces al día (equivalente a 30 mg por kg depeso corporal por día) durante:- 14 días en caso de infección del tracto urinario.- Al menos durante 15 días en dermatitis infecciosas superficiales.- Al menos durante 28 días en dermatitis infecciosas profundas.Para asegurar una dosificación correcta el peso corporal del animal debe determinarse con la mayorprecisión posible pare evitar infradosificaciones.El medicamento veterinario puede desmenuzarse o añadirse a los alimentos si es necesario. Encondiciones severas o graves, salvo en casos de insuficiencia renal conocida (ver sección 4.5), sepuede duplicar la dosis.Sobredosificación:Síntomas, medidas de urgencia, antídotos, en caso necesario. Los ensayosrealizados en animales a los que se administró hasta 5 veces la dosis recomendada de 15 mg decefalexina/kg dos veces al día demostraron que el medicamento veterinario es bien tolerado. Lasreacciones adversas que pueden ocurrir a las dosis recomendadas son las esperadas en el caso desobredosis. En caso de sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático.Precauciones especialesPrecauciones especiales para su uso en animales:• La necesidad de antibióticos sistémicos en comparación con las alternativas no antibióticas para eltratamiento de la pioderma superficial debe ser considerada cuidadosamente por el veterinarioresponsable.• Como ocurre con otros antibióticos que se excretan principalmente por los riñones, cuando lafunción renal está alterada se puede producir acumulación sistémica en el organismo. En caso deinsuficiencia renal conocida, se deberá reducir la dosis y no deberán administrarse simultáneamenteantimicrobianos que se sabe que son nefrotóxicos.• Este medicamento veterinario no debe utilizarse en cachorros de menos de 1 kg de peso corporal.• El uso del medicamento veterinario debe basarse en pruebas de sensibilidad de las bacteriasaisladas del animal. Si esto no es posible, el tratamiento debe basarse en la informaciónepidemiológica local.• El uso de este medicamento veterinario en condiciones diferentes a las instrucciones descritas ensu Ficha Técnica puede incrementar la prevalencia de bacterias resistentes a la cefalexina ydisminuir la eficacia del tratamiento con otras cefalosporinas y penicilinas debido a su potencialresistencia cruzada.• Las políticas oficiales, nacionales y regionales de antimicrobianos deben tenerse en cuenta cuandose utiliza el medicamento veterinario.Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a losanimales:• Las penicilinas y las cefalosporinas pueden provocar hipersensibilidad (alergia) tras la inyección,inhalación, ingestión o contacto con la piel. La hipersensibilidad a las penicilinas puede producirreacciones cruzadas con la cefalosporina y viceversa. • Las reacciones alérgicas a estas sustanciaspueden ser, en ocasiones, graves.• No manipule este medicamento veterinario si sabe que está sensibilizado o si le han aconsejadoque no trabaje con dichas sustancias.• Manipule este medicamento veterinario con sumo cuidado con el fin de evitar la exposición,siguiendo todas las precauciones recomendadas. Lávese las manos después del uso.• Si tras la exposición desarrolla síntomas tales como exantema cutáneo, consulte con un medico ymuéstrele esta advertencia. • La inflamación de la cara, labios u ojos o la dificultad respiratoria sonsíntomas más graves que requieren atención médica urgente.Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta:No ha quedado demostrada la seguridad delmedicamento veterinario en perras durante la gestación y la lactancia. Utilícese únicamente deacuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.Tiempo de esperaNo procede.Modo de conservaciónConservar en el envase original.Guardar cualquier mitad sobrante de comprimido en el blíster abierto.ObservacionesPeriodo de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta:2 años.Periodo de validez después de abierto el envase primario:48 horas.PresentaciónBlíster termosellado PVC/aluminio/OPA – aluminio.Caja con 1 blíster de 6 comprimidos.Caja con 2 blísteres de 6 comprimidos.Caja con 12 blísteres de 6 comprimidos.Caja con 25 blísteres de 6 comprimidos.
VTQ0011
>

Ubicación del número en tu receta
Para completar tu compra, necesitamos que introduzcas el número de receta veterinaria. Puedes encontrarlo justo debajo del código de barras en tu receta.
Asegúrate de copiarlo exactamente como aparece en la receta para evitar errores en el procesamiento de tu pedido.
Para cualquier duda puedes contactar directamente con nosotros