FIPREX DUO S 2-10KG
Especies de destino
Perros (> 2 -10 kg)
Composición cualitativa y cuantitativa
Cada pipeta de 0,67 ml contiene:
Sustancias activas:
Fipronilo 67,00 mg
(S)-metopreno 60,30 mg
Excipientes:
Butilhidroxianisol (E320) 0,13 mg
Butilhidroxitolueno (E321) 0,07 mg
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Para el tratamiento de perros de 2 a 10 kg de peso corporal:
Puede usarse contra las infestaciones por pulgas, solas o asociadas con garrapatas y/o piojos picadores.
Tratamiento de infestaciones por pulgas (Ctenocephalides spp.). La eficacia insecticida frente a nuevas infestaciones por pulgas adultas persiste durante 8 semanas. Prevención de la multiplicación de pulgas por inhibición del desarrollo de huevos (actividad ovicida) y de larvas y pupas (actividad larvicida) que se originan de huevos puestos por pulgas adul-tas durante ocho semanas después de la aplicación.
Tratamiento de infestaciones por garrapatas (Ixodes ricinus, Dermacentor variabilis, Dermacentor reticulatus, Rhipicephalus sanguineus). El medicamento veterinario tiene una eficacia acaricida que persiste hasta 4 semanas frente a garrapatas.
Tratamiento de infestaciones por piojos picadores (Trichodectes canis).
El medicamento veterinario puede utilizarse como parte de la estrategia de tratamiento para el control de la Dermatitis Alérgica por Pulgas (DAP), donde esta haya sido previamente diagnosticada por un veterinario.
Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
Evitar el contacto con los ojos del animal.
No aplique el medicamento veterinario sobre heridas o piel dañada.
Es importante asegurarse de que el medicamento veterinario se aplica en un área donde el animal no pueda lamerse y de que los animales no se laman unos a otros después del trata-miento.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterina-rio a los animales
Este medicamento veterinario puede causar irritación ocular, de la piel y de la mucosa. Por lo tanto, debe evitarse el contacto con la boca, la piel y los ojos.
Las personas con hipersensibilidad conocida a los insecticidas o al alcohol deben evitar todo contacto con el medicamento veterinario.
Evitar el contacto del medicamento veterinario con los dedos. Si esto ocurre, lavarse las manos con agua y jabón.
Después de la exposición ocular accidental, aclarar el ojo suavemente con agua limpia.
Lavarse las manos después de su uso.
La ingestión del medicamento veterinario es perjudicial. Evite que los niños tengan acceso a las pipetas y deseche las pipetas usadas inmediatamente después de aplicar el medicamento veterinario. En caso de ingestión accidental consulte con un médico inmediatamente.
No se debe tocar a los animales tratados hasta que el punto de aplicación esté seco, y no se debe permitir a los niños jugar con los animales tratados hasta que el punto de aplicación esté seco. Por lo tanto se recomienda no tratar a los animales durante el día, sino que se traten al atardecer, y que estos animales recién tratados no duerman con los propietarios, especialmen-te con los niños.
No fumar, beber o comer durante la aplicación.
El excipiente alcohol puede provocar daños en muebles o en otras superficies barnizadas o pintadas.
Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Entre las reacciones adversas muy raras que se han comunicado después del uso se encuentran: reacciones cutáneas transitorias en el punto de aplicación (descamación, pérdida de pelo local, picor, enrojecimiento) así como picor general o pérdida de pelo. Tras la administración, también se ha observado salivación excesiva, signos nerviosos reversibles (aumento de sensibilidad a la estimulación, depresión, otros signos nerviosos), vómitos o síntomas respiratorios.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales trata-dos)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo casos aislados).
En caso de lamido en el punto de aplicación, puede observarse un breve periodo de salivación excesiva debido principalmente a la naturaleza del excipiente.
No sobredosificar.
NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN: 2837ESP
>

Ubicación del número en tu receta
Para completar tu compra, necesitamos que introduzcas el número de receta veterinaria. Puedes encontrarlo justo debajo del código de barras en tu receta.
Asegúrate de copiarlo exactamente como aparece en la receta para evitar errores en el procesamiento de tu pedido.
Para cualquier duda puedes contactar directamente con nosotros